TIO NETO
Este vino ha sido reconocido internacionalmente, obteniendo la Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas 2022.
Considerado dentro de los 32 mejores vinos del mundo.
Reposo |
12 meses en barricas de roble americano, francés y húngaro. |
Uvas |
Merlot, Tempranillo y Malbec |
Alcohol |
13.9% ABV |
Guarda |
5 y 7 años |
Temperatura de servicio |
16º a 18ºC |
Datos de la Bodega
En el corazón del Valle de Colón, Querétaro, Puerta del Lobo se erige como un oasis vinícola donde la pasión por la vid se encuentra con la excelencia enológica. Con más de 180 hectáreas, esta vinícola combina el carácter único del terroir queretano con un enfoque innovador en la producción de vinos de alta gama, destacándose como uno de los proyectos más ambiciosos de la región.
El clima semidesértico, con días cálidos y noches frescas, junto con suelos calcáreos, permite la elaboración de vinos con una acidez vibrante y una elegancia distintiva. Su portafolio incluye etiquetas excepcionales de Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Malbec, en tintos, mientras que en blancos, sobresalen Verdejo, Sauvignon Blanc y Chardonnay, con una frescura y mineralidad únicas.
Más que una vinícola, Puerta del Lobo representa la nueva cara del vino mexicano, un destino donde el arte de la vinificación se vive con cada copa, proyectando a Querétaro como un epicentro enológico en ascenso.
Vista
Color rubí de intensidad media con ribete granate; brillante, de cuerpo alto y densidad aparente alta.
Nariz
Aromas de frutas rojas maduras como ciruela y cereza, acompañadas de notas de vainilla, chocolate, café, dátil, eucalipto, pimienta, canela, tabaco y coco, que aportan complejidad al conjunto.
Boca
Vino seco con carácter amaderado, taninos aterciopelados y acidez balanceada; presenta una permanencia alta en boca y un retrogusto frutal prolongado.
Maridaje
Este vino es versátil y acompaña bien una variedad de platillos, tales como:
• Carnes Rojas y Aves de Caza: Cortes de carne a la parrilla como ribeye, New York o tomahawk con mantequilla de hierbas; pato confitado o con salsas agridulces; cordero rostizado con especias mediterráneas.
• Platillos Mexicanos: Mole poblano o oaxaqueño, tacos de arrachera con guacamole y cebollas caramelizadas, chiles en nogada.
• Quesos y Embutidos: Quesos maduros como manchego curado, queso azul, gouda añejo o parmesano; charcutería artesanal como jamón serrano, chorizo español, salami con pimienta.
• Pastas y Guisos Italianos: Lasagna de carne con bechamel y queso gratinado, risotto de hongos con trufa y parmesano, ravioles rellenos de cordero o queso de cabra con reducción de vino tinto.
Reviews
There are no reviews yet.